• INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
  • INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
Turismo. Últimas noticias de turismo y viajes en Turismocero
No Result
View All Result
Home CULTURA

El Museo Evita reabrió sus puertas con “Sueños Vestidos” de Graciela Henríquez después de 9 meses.

Leandro Belidai by Leandro Belidai
18 enero, 2021
in CULTURA
0
La casa donde Evita es inmortal
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras nueve meses cerrado al público por la pandemia del Coronavirus, el Museo Evita volvió a abrir sus puertas. El museo, mediante un estricto protocolo, ofrece un sistema de reservas previas que se pueden realizar en su sitio web www.museoevita.org.ar. Aquellos curiosos que deseen sumergirse en un viaje al pasado a través de la vida de Eva Perón, podrán visitar el museo en el horario de visita de jueves a domingo de 11 a 19hs.

 

En esta reapertura, además de la muestra permanente, los visitantes podrán disfrutar de la exhibición “Sueños Vestidos” de la artista plástica Graciela Henríquez hasta fines de febrero. En ella, se presentan vestidos confeccionados que evocan la figura de Eva Perón. Estas piezas escultóricas de gran tamaño están confeccionadas con distintos tipos de materiales que buscan contrastar ambos lados de la vida de este icono popular: la vida lujosa, representada con materiales suntuosos, y la vida de trabajo y sacrificio, representada con materiales extra-artísticos como la lana de acero.

 

Para completar la exhibición, la artista propone una serie de cajas donde se combinan objetos evocadores de la figura de la líder social -como collages tridimensionales-. “Un rico y plural repertorio de personajes y dispares elementos habitan sus cajas y nos invitan a compartir el propio universo de Evita y su ideario político, social y estético”, nos dice Graciela Dragosky.

 

El Museo Evita, ubicado en Lafinur 2988 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), expone la vida y obra de una de las mujeres más importantes de la historia argentina. En esta casa del siglo XX funcionó el Hogar de Tránsito N°2 para mujeres y niños en situación de riesgo. El recorrido incluye objetos originales entre los que se destacan objetos personales, fotos, publicaciones y registros de la época.

El Museo Evita reabrió sus puertas con “Sueños Vestidos” de Graciela Henríquez después de 9 meses.

 

Tras nueve meses cerrado al público por la pandemia del Coronavirus, el Museo Evita volvió a abrir sus puertas. El museo, mediante un estricto protocolo, ofrece un sistema de reservas previas que se pueden realizar en su sitio web www.museoevita.org.ar. Aquellos curiosos que deseen sumergirse en un viaje al pasado a través de la vida de Eva Perón, podrán visitar el museo en el horario de visita de jueves a domingo de 11 a 19hs.

 

En esta reapertura, además de la muestra permanente, los visitantes podrán disfrutar de la exhibición “Sueños Vestidos” de la artista plástica Graciela Henríquez hasta fines de febrero. En ella, se presentan vestidos confeccionados que evocan la figura de Eva Perón. Estas piezas escultóricas de gran tamaño están confeccionadas con distintos tipos de materiales que buscan contrastar ambos lados de la vida de este icono popular: la vida lujosa, representada con materiales suntuosos, y la vida de trabajo y sacrificio, representada con materiales extra-artísticos como la lana de acero.

 

Para completar la exhibición, la artista propone una serie de cajas donde se combinan objetos evocadores de la figura de la líder social -como collages tridimensionales-. “Un rico y plural repertorio de personajes y dispares elementos habitan sus cajas y nos invitan a compartir el propio universo de Evita y su ideario político, social y estético”, nos dice Graciela Dragosky.

 

El Museo Evita, ubicado en Lafinur 2988 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), expone la vida y obra de una de las mujeres más importantes de la historia argentina. En esta casa del siglo XX funcionó el Hogar de Tránsito N°2 para mujeres y niños en situación de riesgo. El recorrido incluye objetos originales entre los que se destacan objetos personales, fotos, publicaciones y registros de la época.

 

Previous Post

Mar del Plata: 381.092 turistas arribaron en la primera quincena

Next Post

Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

Leandro Belidai

Leandro Belidai

Next Post
Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

Please login to join discussion

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 108k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La maldición de Montelen

La maldición de Montelen

1 diciembre, 2017
9 FORMAS DE AHORRAR EN TU VIAJE

Emprendedor in the Sky

31 diciembre, 2020
Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

18 septiembre, 2016
CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

1 diciembre, 2018
GRAN PRESENCIA BONAERENSE EN EL GRAN PREMIO DE PALERMO

MSC y un Crucero en más de 40 destinos y 23 países

1

Los hoteles de Argentina que no se adapten a las nuevas tecnologías no evolucionarán tanto como los que sí apuesten por la innovación

1
United Airlines

AVIACIÓN DIGITAL 3.0 EN UNITED AIRLINES

0
Palladium lanza ¨Palladium Rewards¨

Palladium lanza ¨Palladium Rewards¨

0
Palladium lanza ¨Palladium Rewards¨

Palladium lanza ¨Palladium Rewards¨

5 marzo, 2021
En el Día del Pancake, Le Blé te enseña cómo prepararlas

En el Día del Pancake, Le Blé te enseña cómo prepararlas

5 marzo, 2021
Maneras más seguras de jugar en casinos online

Maneras más seguras de jugar en casinos online

5 marzo, 2021

La omnicanalidad llega al restaurante a través del ticket o factura digital

5 marzo, 2021

Recent News

Palladium lanza ¨Palladium Rewards¨

Palladium lanza ¨Palladium Rewards¨

5 marzo, 2021
En el Día del Pancake, Le Blé te enseña cómo prepararlas

En el Día del Pancake, Le Blé te enseña cómo prepararlas

5 marzo, 2021
Maneras más seguras de jugar en casinos online

Maneras más seguras de jugar en casinos online

5 marzo, 2021

La omnicanalidad llega al restaurante a través del ticket o factura digital

5 marzo, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Turismocero .

No Result
View All Result

© 2020 Turismocero .