Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 7.86 (2.08%)
Airbus : 175.2 (0.94%)
IAG : 4.38 (0.46%)
Despegar : 19.5 (0%)
Marriot International : 259.72 (0.16%)
American Airlines : 11.64 (3.01%)
Royal Caribbean : 311.36 (-1.64%)
Accor : 41.92 (-1.67%)
Airbnb : 129.96 (-0.88%)
Amadeus : 70.1 (-1.13%)
NH Hotel Group : 6.47 (0.15%)
Booking : 5457.86 (-0.84%)
AEROLINEAS

La unión hace la fuerza

La pandemia generó el hundimiento de muchas industrias a nivel mundial, entre ellas a la industria del turismo y la aviación, generando la peor crisis de su historia. Los efectos de este golpe, llevaron a muchas compañías a pensar nuevas estrategias para lograr una pronta recuperación del sector.

 

Para lograr esta recuperación y generar un mayor rendimiento, es indispensable que ambos sectores se unan y trabajen en conjunto. Esta colaboración va a incrementar la confianza en los viajes aéreos y el turismo en general y ayudará a garantizar que la recuperación sea sostenible e inclusiva.

 

Como estrategia se han implementado nuevas herramientas digitales con una tecnología de formularios integrados, permitiendo a los viajeros agregar reservas de alojamiento o alquiler de autos a los vuelos que hayan reservado en las páginas web de cada línea aérea.

 

Esta tecnología permitiría vender productos complementarios, generando ingresos adicionales a las aerolíneas, fidelizar más clientes con programas integrados con las empresas turísticas y aumentar la demanda en este momento de necesidad. También permitirá adquirir el mayor número de clientes con un costo más bajo y en menor tiempo posible.

 

Se están realizando pruebas piloto con algunas líneas aéreas de Estados Unidos y Europa, obteniendo resultados muy buenos, pudiendo así ser incluidos en otras regiones, mejorando la actividad a nivel global. Dentro de las ventajas para el cliente, podemos encontrar un mayor porcentaje de descuentos al realizar las reservas y obtener políticas de cancelación mucho más flexibles ante la eventualidad de postergar o cancelar el viaje, por periodos superiores a un año.

 

Gracias a esta prueba piloto se pudieron analizar una serie de datos, que arrojaron como resultado un posible crecimiento del 54% en la actividad aeronáutica para el 2022, siendo este número mayor con la implementación del “pasaporte verde” o mejoras en las medidas sanitarias que se planean en un futuro no muy lejano.

 

turismo
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso