• INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
  • INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
Turismo. Últimas noticias de turismo y viajes en Turismocero
No Result
View All Result
Home AEROLINEAS

Alemania pasó a ser el principal accionista de Lufthansa

Leandro Belidai by Leandro Belidai
21 julio, 2020
in AEROLINEAS
0
Lufthansa

Lufthansa

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Estado alemán posee el 20,05% de las acciones del grupo, a través de la inyección de 9.000 millones de euros provistos por el Fondo de Estabilización Económica, establecido para paliar la crisis generada por el coronavirus, que también incluye un préstamo del banco estatal de desarrollo KfW (Kreditanstalt für Wiederaufbau), reportó la agencia DPA.

Recientemente Lufthansa había dejado de cotizar en el principal selectivo bursátil alemán, el Dax, para pasar a cotizar en el MDax.

Para integrar el círculo de las 30 empresas del Dax es determinante el volumen de negocios (operaciones) en Bolsa y el valor bursátil (capitalización de mercado) de cada una de las compañías.

La casi paralización del tráfico aéreo mundial registrada a partir de la expansión del coronavirus afectó seriamente a Lufthansa, lo que le provocó una importante caída en el valor de sus acciones.

Como consecuencia, por primera vez en 32 años la aerolínea abandonará el Dax 30 para pasar a cotizar en el MDax, junto a otras empresas de tamaño mediano.

Tras el anuncio de la participación estatal, el 25 de junio, las acciones de Lufthansa subieron 14,4% en las primeras rondas de negocios de la Bolsa de Francfort, luego que el hasta entonces accionista mayoritario de la empresa, Heinz Hermann Thiele, expresara su disposición a aprobar el rescate propuesto por el Estado alemán.

La compañía acordó entonces con el sindicato de auxiliares de vuelo medidas de ahorro de más de 500 millones de euros, para superar los efectos económicos de la pandemia y que incluirían suspensión de aumentos salariales, bajas de las horas de vuelo y reducciones temporales en las contribuciones al plan de pensiones de la empresa.

En esa oportunidad la asamblea de accionistas del Grupo Lufthansa acordó la participación de capital por parte del Estado alemán, a cambio del paquete de ayuda.

El Gobierno germano recibió las nuevas acciones a un valor nominal de 2,56 euros por acción, muy por debajo del precio de Bolsa, y pagó alrededor de 300 millones de euros por ellas, lo que diluyó las acciones de los otros accionistas del grupo.

La aerolínea ya recibió, para mantener sus operaciones, un primer tramo del préstamo de alrededor de mil millones de euros.

Previous Post

Uruguay prepara promociones para atraer turistas argentinos tras la pandemia

Next Post

Sixt se adelanta y ofrece beneficios

Leandro Belidai

Leandro Belidai

Next Post
SIXT

Sixt se adelanta y ofrece beneficios

Please login to join discussion

Stay Connected test

  • 79 Followers
  • 93.2k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La maldición de Montelen

La maldición de Montelen

1 diciembre, 2017
9 FORMAS DE AHORRAR EN TU VIAJE

Emprendedor in the Sky

31 diciembre, 2020
Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

18 septiembre, 2016
CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

1 diciembre, 2018
GRAN PRESENCIA BONAERENSE EN EL GRAN PREMIO DE PALERMO

MSC y un Crucero en más de 40 destinos y 23 países

1

Los hoteles de Argentina que no se adapten a las nuevas tecnologías no evolucionarán tanto como los que sí apuesten por la innovación

1
United Airlines

AVIACIÓN DIGITAL 3.0 EN UNITED AIRLINES

0
Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

0
Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

18 enero, 2021
La casa donde Evita es inmortal

El Museo Evita reabrió sus puertas con “Sueños Vestidos” de Graciela Henríquez después de 9 meses.

18 enero, 2021
Montenegro adelantó que este verano limitarán la cantidad de turistas en Mar del Plata

Mar del Plata: 381.092 turistas arribaron en la primera quincena

18 enero, 2021
Catamarca presenta su oferta turística ante las agencias de viajes del Grupo GEA

Catamarca: más de 133 millones movilizó el turismo en la primera quincena

18 enero, 2021

Recent News

Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

18 enero, 2021
La casa donde Evita es inmortal

El Museo Evita reabrió sus puertas con “Sueños Vestidos” de Graciela Henríquez después de 9 meses.

18 enero, 2021
Montenegro adelantó que este verano limitarán la cantidad de turistas en Mar del Plata

Mar del Plata: 381.092 turistas arribaron en la primera quincena

18 enero, 2021
Catamarca presenta su oferta turística ante las agencias de viajes del Grupo GEA

Catamarca: más de 133 millones movilizó el turismo en la primera quincena

18 enero, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Turismocero .

No Result
View All Result

© 2020 Turismocero .