La Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y un grupo de chacinadores organizaron la 44º Fiesta Provincial del Salame Típico este domingo 2 de noviembre desde el mediodía. 
El lugar elegido fue en la Avenida San Martín entre calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón y la entrada fue libre y gratuita. 
El salame que se ofreció fue con el sello de Indicación Geográfica, respetando la receta típica, con los sabores ancestrales que identificaron y actualmente lo hacen en el país a los salames de Colonia Caroya. 
Los Chacinadores que participaron fueron Embutidos Piazzoni, de Martín Piazzoni, Provin il Salam, de Marcelo Prosdócimo, Los Plátanos, de Guillermo Visintín y El Teki, de Mariano Cragnolini. 
Diversos grupos y cantantes de la región amenizaron la fiesta que con esta edición cumplió su número 44. Es decir que la tradición se mantiene intacta y demuestra que el turismo desde la perspectiva gastronómica toma cada vez más auge no sólo en Colonia Caroya sino también en toda la provincia de Córdoba. 
La Intendentede Colonia Caroya, Paola Nanini, le dio el puntapié inicial a esta Fiesta del Salame Típico que se inició ayer al mediodía y se extendió durante toda la jornada. Algunos de los artistas que amenizaron la jornada fueron el Coro Lidris, Ariel Rojas, el Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrie”, Cielo Tierra, Dos Folk y el cierre estuvo a cargo de Martín Rolán y los Hijos del Cuarteto. 
La mesas y sillas se distribuyeron en toda la avenida de ingreso de Colonia Caroya donde vecinos de la ciudad y una gran cantidad de turistas fueron el marco apropiado a esta 44 edición de la Fiesta del Salame Típico.