Te invitamos a sumergirte en un viaje de autoconocimiento y bienestar en la 13° edición de Copahue Medita, en la provincial del Neuquén. 
Desde el sábado 1 hasta el domingo 9 de febrero, el salón de usos múltiples de Termas de Copahue será el escenario de la 13° edición de Copahue Medita. Durante nueve días, los asistentes podrán disfrutar de un espacio dedicado a la reflexión, relajación y autoconocimiento, con entrada libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa. 
El evento es realizado de manera conjunta entre el Ente Provincial de Termas de Neuquén, el Ministerio de Turismo, la Municipalidad de Caviahue-Copahue y la Asociación Hotelera y Afines de la localidad. Para más información, los interesados pueden visitar las redes oficiales de Termas en Instagram. 
Un entorno natural único 
Ubicado en plena Cordillera de los Andes, Copahue Medita ofrece un entorno natural ideal para el reencuentro con uno mismo. Este evento se desarrolla en uno de los destinos predilectos del norte neuquino, rodeado de termas curativas y aire puro, creando un ambiente propicio para la meditación, la sanación y el despertar espiritual. 
Programación variada y enriquecedora 
La edición 2025 contará con una variada programación que incluirá talleres, conferencias y experiencias de desarrollo personal. Los participantes podrán disfrutar de actividades como yoga, círculo del cacao, tai chi, chi kung, danzoterapia y risoterapia, entre otros. También se ofrecerán charlas sobre biodescodificación, constelaciones familiares y sanación del útero. 
Oradores y facilitadores destacados 
El evento contará con la presencia de destacados oradores y facilitadores, como la doctora Mónica Palizas, experta en terapias termales, y la doctora Ana Monasterio, especialista en biodescodificación biológica. Además, Facundo Pereyra, experto en gastroenterología, brindará la charla "La revolución de tu microbiota" el viernes 7 de febrero a las 10:00. 
Una oportunidad para el bienestar integral 
Copahue Medita es una oportunidad única para mejorar la salud física y emocional. Además de las prácticas holísticas, los participantes podrán beneficiarse de las terapias termales, completando esta experiencia de rejuvenecimiento integral para el cuerpo y la mente. 
Cronograma de actividades 
Sábado 1 de febrero: 
14:30 horas: Acto inaugural 
15:00 horas: Recursos termales, sanar con lo natural 
18:00 horas: Sanación de mi útero y mi linaje femenino 
Domingo 2 de febrero: 
10:00 horas: Chi Kun, el arte de cultivar la energía vital 
15:00 horas: Respiración y ciencia de la meditación 
18:00 horas: Meditación: activando nuestro puente dorado 
Lunes 3 de febrero: 
10:00 horas: Biodescodificación 
15:00 horas: Respira mejor, vive mejor 
18:00 horas: Clase de yoga 
Martes 4 de febrero: 
10:00 horas: La magia de la energía en tu cocina 
15:00 horas: Danzaterapia creativa 
18:00 horas: Risoterapia 
Miércoles 5 de febrero: 
10:00 horas: Constelaciones familiares 
15:00 horas: El valor terapéutico de la carta natal 
18:00 horas: Mantras kinéticas 
Jueves 6 de febrero: 
10:00 horas: Barras de Access 
15:00 horas: El viaje del héroe en el tarot 
18:00 horas: Hábitos y alimentación 
Viernes 7 de febrero: 
10:00 horas: La revolución de la microbiota 
15:00 horas: Círculo del cacao 
18:00 horas: Práctica de yoga integral 
Sábado 8 de febrero: 
15:00 horas: Armonización sonora 
18:00 horas: Termalismo en Argentina 
Domingo 9 de febrero: 
10:00 horas: Clase de taichi terapéutico 
12:00 horas: Acto de cierre 
¡No te pierdas esta oportunidad única de conectar contigo mismo y disfrutar de un entorno natural inigualable!