La 37ª edición de Festuris – Feria Internacional de Turismo de Gramado fue lanzada oficialmente este martes (12), en un evento realizado en el Instituto Caldeira, en Porto Alegre. El lanzamiento estuvo acompañado por una presentación de la Orquesta de Arpistas Cambará. Con el tema "Reimaginando el Mañana", Festuris 2025 se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre, en el Serra Park, en Gramado, reuniendo negocios, contenido de alto nivel y conexiones estratégicas.
Con más de tres décadas de historia, Festuris Gramado mantiene su misión de conectar marcas, destinos y personas, consolidándose como la feria de negocios turísticos más efectiva de las Américas. En 2024, la feria reunió a más de 15 mil profesionales, 2.700 marcas expositoras y 53 destinos internacionales, generando aproximadamente R$ 480 millones en negocios. La expectativa para 2025 es superar estos números.
Con un 98% de aprobación del público, el evento también se destaca por sus ocho escenarios de contenido y por su gran alcance en los medios, con más de 500 profesionales de prensa acreditados.
En 2025, Festuris celebrará los 10 años del Espacio Luxury, un área exclusiva dedicada a marcas y experiencias enfocadas en el turismo de alto nivel. Consolidado como una referencia en el sector, este espacio reúne anualmente nombres nacionales e internacionales, promoviendo networking de calidad, activaciones sensoriales y curaduría de tendencias.
"En cada edición buscamos entregar más resultados al mercado. Festuris es reconocido como un entorno estratégico de negocios, donde se toman decisiones importantes y se establecen alianzas. En 2025, esperamos ampliar aún más ese impacto, conectando profesionales de alto nivel en un ambiente propicio para generar oportunidades concretas", afirma Eduardo Zorzanello, CEO de Festuris.
El lanzamiento contó con la presencia de autoridades, empresarios del sector turístico y profesionales de la prensa. Estuvieron presentes el secretario de Turismo de Rio Grande do Sul, Ronaldo Santini; el diputado estatal Joel Wilhelm; la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología del RS, Simone Stulp; la secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Eventos de Porto Alegre, Fernanda Barth; el alcalde en ejercicio de Gramado, Luia Barbacovi; el presidente de la Cámara de Concejales de Gramado, Ike Koetz; y la vicepresidenta administrativa de Abav/RS, Rita Vasconcelos. El evento también contó con la presencia del cónsul general de Italia en Rio Grande do Sul, Valerio Caruso.
Rescate de la identidad turística
El Proyecto Hortênsias, una iniciativa que busca rescatar la identidad del turismo de Gramado con foco en el fortalecimiento de la hospitalidad local, fue presentado en la ceremonia. Inspirado en la flor símbolo de la ciudad, el proyecto tiene un enfoque cultural y educativo y prevé, a partir de 2026, actividades en las escuelas de Gramado. Los estudiantes serán invitados a participar en acciones como charlas, visitas técnicas y encuentros con empresarios del sector, reforzando el papel del turismo como motor económico, social y cultural de la región.
"La hortensia representa mucho más que belleza para Gramado. Simboliza el inicio de una transformación, cuando la ciudad comenzó a posicionarse como destino turístico. Con el proyecto, queremos transmitir ese legado a las futuras generaciones, involucrando a las escuelas, la comunidad y los emprendedores locales", destaca Marta Rossi, CEO de Festuris.
Daiane dos Santos, Luiz Felipe Pondé y Luiz Candreva en el escenario del Meeting Festuris
Además de la feria de negocios, el evento cuenta con una programación de contenidos en el Meeting Festuris, durante las mañanas del 7 y 8 de noviembre. Entre los ponentes confirmados están figuras destacadas del deporte, la filosofía y la innovación: Daiane dos Santos, Luiz Felipe Pondé y Luiz Candreva.
Campeona mundial de gimnasia artística, Daiane dos Santos es comentarista, influenciadora deportiva, embajadora de ONU Mujeres e idealizadora del proyecto social Brasileirinhos, que promueve el desarrollo infantil a través del deporte.
Luiz Felipe Pondé es doctor en Filosofía por la Universidad de París y por la USP, posdoctorado por la Universidad de Tel Aviv, columnista de Folha de S.Paulo, comentarista del Jornal da Cultura y director del Laboratorio de Política, Comportamiento y Medios de la PUC-SP.
Luiz Candreva es una de las mayores referencias en innovación y transformación digital en Brasil. Jefe de Innovación de Ayoo, columnista de CNN Brasil y de la radio CBN, también actúa como profesor en la Fundación Dom Cabral, HSM y StartSe.
El Meeting Festuris está abierto al público en general mediante inscripción. El primer lote ya está disponible hasta el 30 de septiembre en el sitio oficial del evento.