• INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
  • INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
Turismo. Últimas noticias de turismo y viajes en Turismocero
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Argentina primera en Latinoamérica en Turismo de Reuniones

Leandro Belidai by Leandro Belidai
17 mayo, 2020
in NOTICIAS
0
ECONOMÍA, APRENDER A BENEFICIO
1
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Argentina se ubicó por primera vez como líder en turismo de reuniones en América Latina, al desplazar a Brasil de esa posición, según el ranking 2019 del organismo mundial del sector, donde ocupa el puesto 18, con Buenos Aires al tope de las ciudades de América por undécima vez.

La Asociación Internacional de Turismo de Reuniones (ICCA, en inglés) difundió su estadística, que tiene a Estados Unidos en el primer lugar y muestra el ascenso de Argentina en la región, con 214 eventos, contra 209 de su mayor competidor, Brasil, que en el orden global pasó al puesto 20.

Buenos Aires, sigue primera en el rubro ciudades en todas las Américas desde hace 11 años, y con 127 congresos y convenciones ocupa el undécimo puesto en la tabla mundial del año pasado, que encabeza París, con 237.

Otras ciudades bien posicionadas dentro del país fueron Córdoba, Mendoza, Rosario, La Plata y Salta, seguidas hasta el Top 10 por Santa Fe, San Carlos de Bariloche, Mar del Plata, Paraná y Neuquén.

La actividad, que tras la pandemia será la última en recuperarse dentro del turismo -por tratarse de reuniones de personas-, creció con fuerza en la última década, gracias a la promoción oficial y el desarrollo de infraestructura privada, además de los paisajes naturales, cultura y gastronomía.

Las patas fundamentales en la realización de eventos son el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), a través del Plan de Marketing Estratégico para el Turismo de Reuniones, lanzado en 2008.

Desde el Inprotur, su secretario ejecutivo, Ricardo Sosa, sostuvo que “el Turismo de Reuniones representa un factor fundamental para el turismo receptivo de Argentina”

Sobre la ubicación en el ranking mundial, el jefe de esta dependencia del ministerio de Turismo y Deportes afirmó que “este logro y todos los que vendrán marcan el trabajo sólido que encaramos entre el ámbito público y el privado. Afortunadamente, los resultados ya se empiezan a ver y ahora vamos por más”.

El ministro del área, Matías Lammens, felicitó “a los trabajadores y las trabajadoras del sector por un logro que nos llena de orgullo en un momento tan difícil como el que estamos viviendo”

“Este tipo de distinciones nos demuestra que la Argentina va a estar muy bien posicionada para recibir turistas de todos los segmentos cuando termine la pandemia”, aseguró.

Silvana Biagiotti, una mendocina que preside la Asociación Convention & Visitors Bureaus de Latinoamérica y El Caribe.

Ese logro “primero tiene que ve con un tema de infraestructura y conectividad, para que las personas puedan llegar”, dijo a Tëlam.

“También es necesario que tengamos sitios disponibles para realizar ese tipo de eventos al nivel de la calidad que se necesita para un congreso mundial o evento de carácter internacional”, añadió Biagiotti, que es directora de SB Congresos & Evento y, en su provincia, presidenta de la Asociación de Empresarias y Ejecutivas del Turismo de Mendoza.

Además de infraestructura y conectividad, que son esenciales, destacó como algo “importantísimo, el marketing que el país haya desarrollado en el mundo, y este marketing de la marca argentina para turismo de reuniones empezó en la época de (el ex ministro de Turismo, Enrique) Meyer.

“A mediados de su gestión como ministro (en 2008 se lanzó el Plan de Marketing mencionado) empezamos a participar en el ranking ICCA”, apuntó.

Junto a la promoción que genera el Inprotur, dijo que “es muy importante la pata del privado, como traccionan esos eventos, luego los organizan y generan confianza en el destino”, ya que “te siguen eligiendo porque el destino está a la altura de los servicios y la calidad que un congreso internacional necesita”.

“Son todos los elementos que coadyuvan para que pueda organizarse un congreso mundial en Argentina, y si todas las provincias están capacitadas, formadas, y con los profesionales adecuados, cada vez vamos a traccionar más congresos y vamos a ser más atractivos para el mercado internacional”, aseguró.

Sobre el futuro de la actividad sostuvo que “en este standby hay que seguir promocionándonos en estrategias de captación, con mensajes de ‘quedate en casa viaja luego’, pero hay que seguir promocionando el destino que es fundamenbtal para la hora en que haya que generar más eventos, cuando volvamos a reactivarnos”.

Respecto de esa reactivación, estimó que “este será el último sector de la economía que se reactive, porque es la reunión de personas y el grupo de gente genera contagios, y nuestra actividad es un factor de riesgo por ahora, pero vamos a volver a ser confiables para el cliente internacional”

Por último, anunció que la configuración de estos encuentros será “totalmente diferente, pero ya estamos trabajando en los nuevos protocolos de los congresos, desde el Mendoza Bureau.

Tags: turismoturismo vacaciones Caribe esqui
Previous Post

Museos bonaerenses celebran su día en redes sociales

Next Post

La ausencia de turismo dificulta la actividad de micro y pequeñas bodegas

Leandro Belidai

Leandro Belidai

Next Post
Vinos de la Luz presenta “Callejón del Crimen, Perlas de Parcela 2019”

La ausencia de turismo dificulta la actividad de micro y pequeñas bodegas

Please login to join discussion

Stay Connected test

  • 85 Followers
  • 113k Subscribers
  • 23k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La maldición de Montelen

La maldición de Montelen

1 diciembre, 2017
Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

18 septiembre, 2016
EN URUGUAY LA CORVINA NEGRA ES ATRACCIÓN

EN URUGUAY LA CORVINA NEGRA ES ATRACCIÓN

12 diciembre, 2018
CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

1 diciembre, 2018
GRAN PRESENCIA BONAERENSE EN EL GRAN PREMIO DE PALERMO

MSC y un Crucero en más de 40 destinos y 23 países

1

Los hoteles de Argentina que no se adapten a las nuevas tecnologías no evolucionarán tanto como los que sí apuesten por la innovación

1
United Airlines

AVIACIÓN DIGITAL 3.0 EN UNITED AIRLINES

0
Gastronomía italiana y las claves de su influencia en Argentina

Gastronomía italiana y las claves de su influencia en Argentina

0
Gastronomía italiana y las claves de su influencia en Argentina

Gastronomía italiana y las claves de su influencia en Argentina

14 abril, 2021
“El presidente” de Armando Bó tendrá segunda temporada

“El presidente” de Armando Bó tendrá segunda temporada

13 abril, 2021
Jagger estrenó una canción como solista junto a Dave Grohl, el líder de Foo Fighters

Jagger estrenó una canción como solista junto a Dave Grohl, el líder de Foo Fighters

13 abril, 2021
Se estrena “Ojos de arena”, relato sobre la desesperada búsqueda de un hijo

Se estrena “Ojos de arena”, relato sobre la desesperada búsqueda de un hijo

13 abril, 2021

Recent News

Gastronomía italiana y las claves de su influencia en Argentina

Gastronomía italiana y las claves de su influencia en Argentina

14 abril, 2021
“El presidente” de Armando Bó tendrá segunda temporada

“El presidente” de Armando Bó tendrá segunda temporada

13 abril, 2021
Jagger estrenó una canción como solista junto a Dave Grohl, el líder de Foo Fighters

Jagger estrenó una canción como solista junto a Dave Grohl, el líder de Foo Fighters

13 abril, 2021
Se estrena “Ojos de arena”, relato sobre la desesperada búsqueda de un hijo

Se estrena “Ojos de arena”, relato sobre la desesperada búsqueda de un hijo

13 abril, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Turismocero .

No Result
View All Result

© 2020 Turismocero .