• INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
  • INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
Turismo. Últimas noticias de turismo y viajes en Turismocero
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

El turismo rural, una alternativa para evitar aglomeraciones

Leandro Belidai by Leandro Belidai
27 abril, 2020
in NOTICIAS
0
EXPERIENCIA A TRANQUERA ABIERTA EN RIO NEGRO
1
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El turismo rural, que por año moviliza a más de 15.000 personas y genera ingresos por unos 3 millones de dólares en los más de 1.300 establecimientos campestres distribuidos en el país, es una de las alternativas para el viajero futuro que quiera evitar las aglomeraciones una vez que finalice la pandemia del coronavirus.

 

La experiencia ligada a la vida de campo, que se desarrolla en espacios naturales amplios, confortables y bien ventilados, y con contingentes de poca cantidad de personas, son características que los especialistas coinciden en que reactivarán la actividad turística.

Además, permite hacer un uso sostenido de los recursos locales, valorizar el patrimonio cultural y natural y generar empleo.

Entre las propuestas que se ofrece en el turismo rural, destacan las actividades típicas del campo: arriar, esquilar, ordeñar, cabalgar, andar en carruajes, participar de fogones, guitarrear, ver domas y jineteadas, y hacer safaris fotográficos, entre otras.

En los últimos 10 años, estas propuestas de turismo rural crecieron en el orden del 30%, y contaron con el impulso de los organismos nacionales y la Organización Mundial de Turismo.

La ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan, dijo, en diálogo con Télam, que “las actividades al aire libre y con pocas personas en fincas rurales van a tener una alta demanda tras el coronavirus”.

“Las formas en que se desarrollarán estas actividades se tendrán que adaptar a los protocolos que se conozcan cuando finalice la pandemia del coronavirus”, aclaró.

La funcionaria destacó que tras la pandemia “la actividad comenzará a recomponerse en forma muy lenta y de la mano del turismo interno, e incluso el regional, con destinos cercanos y en espacios abiertos”.

San Juan tiene en marcha el programa “El Valor de lo Nuestro”, que está destinado a potenciar el turismo rural comunitario y que forma parte del Plan de Cohesión Territorial de Ambientes Rurales.

Otro destino que busca posicionarse en ese segmento es la localidad chubutense de Esquel, y en tal sentido, el secretario de Turismo local, Mariano Riquelme, destacó el compromiso de desarrollar varios circuitos.

“Vamos a ampliar el corredor Río Percy, la reserva natural urbana Laguna La Zeta y sumar al emprendimiento Huemules para fortalecer todas las actividades rurales para el turismo que viene”, precisó.

Por su parte, la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, sostuvo que “para desarrollar este segmento luego de la pandemia de coronavirus es necesario mejorar y crear nueva infraestructura para los visitantes, algo que necesita el trabajo conjunto de los sectores público y privado”.

Romero remarcó que “La Pampa tiene todo para desarrollar este segmento y vamos a aprovechar esa potencialidad tras el coronavirus, que cambiará con fuerza los hábitos de los turistas”.

La Pampa es líder en este segmento porque cuenta con los mejores paisajes de la llanura y con establecimientos muy bien acondicionados para satisfacer la demanda de los visitantes.

Las actividades que permiten compartir el entorno natural y cultural pampeano contienen un alto componente vivencial y entre ellas se destacan los paseos a caballo y las caminatas bordeando los cursos de agua.

El avistamiento y la observación de fauna y flora autóctona, los fogones, los safaris fotográficos y los espectáculos de destreza criolla completan el panorama recreativo que ofrecen los establecimientos rurales pampeanos, aunque siempre de acuerdo a los protocolos.

El turismo rural también se desarrolla con fuerza en la provincia de Buenos Aires, que se caracteriza por la gran cantidad de pueblos rurales de su interior, en Jujuy, que firmó convenios con el BID y otras entidades para desarrollar este segmento, además de Salta, Corrientes, Córdoba, La Rioja, Misiones y Tucumán, donde hay establecimientos especializados.

Tags: (Covid-19)#coronavirusCorona VirusCovid19Culturaturismoturismo vacaciones Caribe esqui
Previous Post

Capacitan a hoteleros y gastronómicos en un protocolo de atención tras el coronavirus

Next Post

PronoKal te ayuda a continuar con tus objetivos de descenso de peso durante el confinamiento

Leandro Belidai

Leandro Belidai

Next Post
PronoKal te ayuda a continuar con tus objetivos de descenso de peso durante el confinamiento

PronoKal te ayuda a continuar con tus objetivos de descenso de peso durante el confinamiento

Please login to join discussion

Stay Connected test

  • 85 Followers
  • 113k Subscribers
  • 23k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La maldición de Montelen

La maldición de Montelen

1 diciembre, 2017
Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

18 septiembre, 2016
EN URUGUAY LA CORVINA NEGRA ES ATRACCIÓN

EN URUGUAY LA CORVINA NEGRA ES ATRACCIÓN

12 diciembre, 2018
CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

1 diciembre, 2018
GRAN PRESENCIA BONAERENSE EN EL GRAN PREMIO DE PALERMO

MSC y un Crucero en más de 40 destinos y 23 países

1

Los hoteles de Argentina que no se adapten a las nuevas tecnologías no evolucionarán tanto como los que sí apuesten por la innovación

1
United Airlines

AVIACIÓN DIGITAL 3.0 EN UNITED AIRLINES

0
La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

0
La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

14 abril, 2021
“El Presi”, nuevo filme de Postiglione, gratis por 24 horas en OctubreTv

“El Presi”, nuevo filme de Postiglione, gratis por 24 horas en OctubreTv

14 abril, 2021
Se estrena la tercera temporada del reality “Ciencia a la carta”, por la señal TECtv

Se estrena la tercera temporada del reality “Ciencia a la carta”, por la señal TECtv

14 abril, 2021

Turismo local: Anotate en las caminatas fotográficas por el Valle de la Luna Amarillo

14 abril, 2021

Recent News

La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

14 abril, 2021
“El Presi”, nuevo filme de Postiglione, gratis por 24 horas en OctubreTv

“El Presi”, nuevo filme de Postiglione, gratis por 24 horas en OctubreTv

14 abril, 2021
Se estrena la tercera temporada del reality “Ciencia a la carta”, por la señal TECtv

Se estrena la tercera temporada del reality “Ciencia a la carta”, por la señal TECtv

14 abril, 2021

Turismo local: Anotate en las caminatas fotográficas por el Valle de la Luna Amarillo

14 abril, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Turismocero .

No Result
View All Result

© 2020 Turismocero .