• INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
  • INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
Turismo. Últimas noticias de turismo y viajes en Turismocero
No Result
View All Result
Home GOURMET

En el día del Pinot Noir , la Bodega Jorge Rubio presenta su linea Privado

Guadalupe Pazos by Guadalupe Pazos
17 agosto, 2020
in GOURMET
0
En el día del Pinot Noir , la Bodega Jorge Rubio presenta su linea Privado
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Era preciso esperar el momento justo y la cosecha adecuada y parece que este año finalmente se alinearon las variables y Jorge Rubio, junto a su equipo decidieron que era tiempo de lanzar su primer exponente de Pinot Noir, una de las variedades más famosas, tanto por su elegancia como por su historia.   Este Pinot, cosecha 2020, viene a sumarse a la ya reconocida línea Privado (etiqueta de cuero), una de las más queridas por los consumidores y que hoy es sello de calidad tanto en Argentina como en el mundo.
Originaria de la zona de la Bourgogne en Francia, el Pinot Noir es una de las cepas más famosas del mundo, inicialmente se desarrolló en el Europa y luego, fue expandiéndose por los viñedos del nuevo mundo, con grandes exponentes en California y Nueva Zelanda. En nuestro país, sólo el 1% de la superficie implantada total, pertenece a esta variedad.

“Elaborar un Pinot representaba un desafío porque, aunque en cada cosecha vinificamos
más de 15 variedades, era nuestra primera experiencia con esta cepa y estábamos ansiosos por probarlo. Desde hace varios años veníamos estudiando la variedad y los viñedos y la verdad que estamos muy conformes con los resultados.
Los Pinot Noir, especialmente los de nuestra zona, el Oasis Sur mendocino, se caracterizan por su gran intensidad y concentración aromática y de sabores. ”
Jorge Rubio, jefe de enología.

Elaborado con uvas 100% del Oasis Sur mendocino, Privado Jorge Rubio Pinot Noir, es un vino muy elegante y refinado que a la vista se presenta joven, de color rojo rubí de mediana intensidad y muy atractivo. Aroma complejo e intenso a frutos rojos donde se destacan la cereza y la frambuesa. En boca es fresco y frutado con taninos amables y aterciopelados y un final persistente con un sorprendente dejo de frutos rojos frescos
como frambuesa y frutilla. La cosecha se realizó manualmente durante la primera semana de marzo. Toda la elaboración se llevó a cabo en tanques de acero inoxidable, buscando conservar la máxima expresión de su tipicidad varietal. Se realizó una maceración prefermentativa en frío durante 5 días a 5 ºC.

DESCRIPCIÓN
Nombre: Privado Jorge Rubio Pinot Noir
Cosecha: 2020
Presentación: Caja x 6 unidades
Etiqueta de cuero y botella Borgoña
Precio Sugerido: $535.-
FICHA TÉCNICA
• Varietal: 100% Pinot Noir
• Alcohol: 13.8%
• Azúcar: 1.8g/l
• Acidez Total: 4.9g/l de ácido tartárico
• pH: 3.50
• Jefe de Enología: Jorge Rubio
• Equipo Enológico: Gisela Romero, Micaela Sosa

SOBRE BODEGA JORGE RUBIO
La bodega está emplazada en las afueras de General Alvear y actualmente produce 1,4 Millones de Litros anuales y cuenta con tecnología de vinificación de última generación, sin embargo, etapas esenciales de la elaboración, tales como; la cosecha, la selección de granos y el etiquetado de nuestras líneas más emblemáticas, aún se realizan manualmente.
La bodega cuenta con una sala de degustaciones subterránea, una cava de añejamiento con más de 700 de roble francés y americano. Cuenta también con champañera donde elaboran espumantes de alta gama mediante el método tradicional (Champenoise) y una pequeña destilería con antiguos alambiques franceses para la elaboración de su exclusivo Cognac de Autor y vinos fortificados.
A 18 años de su fundación, la misión continúa siendo elaborar vinos inolvidables, que representen al Oasis Sur mendocino en el país y en el mundo, fuertemente sustentados en el respeto por la naturaleza y su gente. Hoy está presente en más de 7 países, entre los que se destacan: China, Dinamarca, Canadá, Bélgica, Brasil y México y cuenta con más de 70 menciones en concursos internacionales de más de 90 puntos.

SOBRE JORGE RUBIO
Jorge Alberto Rubio es un enólogo argentino con más de 40 años dedicados a la elaboración de vinos. A finales de la década del 90, luego de años de experiencia como enólogo en diferentes bodegas, decide emprender su propio camino. Apoyado por su familia, inicia el sueño de fundar su bodega propia. Desde el 2003, con el espíritu innovador que lo caracteriza desde sus inicios, diseña, elabora y etiqueta sus propios vinos con la firme convicción de ofrecer al consumidor productos expresivos, con estilo propio y diferentes al patrón comercial.

Para adquirir los vinos:

www.autorjorgerubio.com.ar

@bodegajorgerubio

@bodegajorgerubio

Tags: #vinodeautorturismoturismo vacaciones Caribe esquiVINOvinoargentino
Previous Post

Viajar a Aruba en la nueva normalidad

Next Post

Vita Set presenta: Si no hay con quien bailar

Guadalupe Pazos

Guadalupe Pazos

Next Post
Vita Set presenta: Si no hay con quien bailar

Vita Set presenta: Si no hay con quien bailar

Please login to join discussion

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 108k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La maldición de Montelen

La maldición de Montelen

1 diciembre, 2017
9 FORMAS DE AHORRAR EN TU VIAJE

Emprendedor in the Sky

31 diciembre, 2020
Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

18 septiembre, 2016
CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

1 diciembre, 2018
GRAN PRESENCIA BONAERENSE EN EL GRAN PREMIO DE PALERMO

MSC y un Crucero en más de 40 destinos y 23 países

1

Los hoteles de Argentina que no se adapten a las nuevas tecnologías no evolucionarán tanto como los que sí apuesten por la innovación

1
United Airlines

AVIACIÓN DIGITAL 3.0 EN UNITED AIRLINES

0
Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

0
Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

4 marzo, 2021
La gráfica dialoga sobre feminismo, ecología y trabajo en una muestra del Museo del Grabado

La gráfica dialoga sobre feminismo, ecología y trabajo en una muestra del Museo del Grabado

4 marzo, 2021
Músicos que harán sonar a Piazzolla en el Colón celebran el “hito cultural” del homenaje

Músicos que harán sonar a Piazzolla en el Colón celebran el “hito cultural” del homenaje

4 marzo, 2021
Los festejos del Carnaval porteño finalizan este domingo en el barrio de Mataderos

Los festejos del Carnaval porteño finalizan este domingo en el barrio de Mataderos

4 marzo, 2021

Recent News

Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

4 marzo, 2021
La gráfica dialoga sobre feminismo, ecología y trabajo en una muestra del Museo del Grabado

La gráfica dialoga sobre feminismo, ecología y trabajo en una muestra del Museo del Grabado

4 marzo, 2021
Músicos que harán sonar a Piazzolla en el Colón celebran el “hito cultural” del homenaje

Músicos que harán sonar a Piazzolla en el Colón celebran el “hito cultural” del homenaje

4 marzo, 2021
Los festejos del Carnaval porteño finalizan este domingo en el barrio de Mataderos

Los festejos del Carnaval porteño finalizan este domingo en el barrio de Mataderos

4 marzo, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Turismocero .

No Result
View All Result

© 2020 Turismocero .