• INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
  • INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
Turismo. Últimas noticias de turismo y viajes en Turismocero
No Result
View All Result
Home ENTREVISTAS

Entrevista a Emilio Gonilski Director comercial de la Bodega Jorge Rubio

Guadalupe Pazos by Guadalupe Pazos
25 marzo, 2020
in ENTREVISTAS, NOTICIAS
0
Entrevista a Emilio Gonilski Director comercial de la Bodega Jorge Rubio
1
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nos encontramos atravesando un momento muy particular, y en esta oportunidad hicimos una entrevista con el Director comercial de la Bodega mendocina en ascenso Jorge Rubio para que nos cuente como afecta al sector el avance del COVID-19 y que medidas tomó la bodega respecto a la vendimia.

Acerca de la bodega:

Vinos de Autor por Jorge Alberto Rubio nace en al año 2003 con el objetivo de crear vinos diferentes, expresivos, que transmitieran el espíritu del Oasis Sur del Atuel, pero por sobre todo, que fueran vinos como los que nos gustan beber en casa, esos que queremos compartir con amigos y que sorprenden por su excelente relación precio calidad.

La bodega está emplazada en las afueras de General Alvear (Mendoza) y actualmente produce 1,4 Millones de Litros anuales. Contamos con tecnología de vinificación de última generación, sin embargo, etapas esenciales de la elaboración, tales como; la cosecha, la selección de granos y el etiquetado de nuestras líneas más emblemáticas, aun se realizan manualmente.   Recientemente se ha inaugurado una nueva sala de degustaciones subterránea, junto a la sala de barricas, que se caracteriza por su impactante mesa de tronco de roble macizo, única en el país.

Medidas de Seguridad e Higiene tomadas por la Bodega: 

En el marco de las medidas dictadas por el gobierno nacional y provincial, queremos contarte que estamos tomado los recaudos necesarios para cuidar la salud de todos, en cada eslabón de la cadena de producción.  Como es de público conocimiento, la vendimia sólo se realiza una vez al año, por tal motivo nos encontramos en la obligación de atender a los requerimientos que la elaboración nos demanda. En este sentido, se han extremado las medidas tendientes a garantizar el cuidado permanente en cada etapa del proceso, desde la cosecha, la recepción de la uva, hasta el empaque final de nuestros productos.

 Al día de hoy, nos encontramos trabajando a puertas cerradas, con el personal mínimo e indispensable para atender a las actividades esenciales que la vendimia requiere. El resto de las tareas de nuestro personal, continúan realizándose de forma remota de acuerdo con las medidas de distanciamiento social vigentes.

“Nuestra bebida nacional ante la crisis del corona virus”

TC:  ¿Cómo repercute la crisis del corona virus en la venta de vinos?

EG:  Sumado al amesetamiento que se viene dando ya hace algunos años en el consumo de vinos en el mercado interno, el escenario que nos plantea el COVID-19 pone en peligro la sustentabilidad de eslabones clave de nuestra industria, así como también de bodegas con menor capacidad de hacer frente a una restricción tan abrupta en la demanda. Sin dudas, esta coyuntura, a diferencia de otras, afecta a todos los canales.

TC: ¿Cuál es el estado actual de la distribución del producto. Hubo que cambiar las rutas?

EG: Actualmente estamos operando con alteraciones en las rutas de la distribución, prestando principal apoyo a las vinotecas y pequeños comercios de proximidad. Entendemos que progresivamente iremos normalizando nuestras entregas, extremando los cuidados para salvaguardar la salud de nuestros clientes y colaboradores.

TC : ¿Cantidad de producto exportado, después de la crisis del corona virus, comparada con  la misma fecha del año pasado?

EG: Si bien los despachos al exterior que venían recuperándose progresivamente de la mano de un tipo de cambio más favorable durante el último año, se vieron en gran parte paralizados a partir de mediados de febrero cuando la emblemática feria Prowein de Alemania decidió suspender su edición 2020. En nuestro caso, no hubo suspensión de Órdenes de Compra pero sí reprogramación de los envíos.

TC: ¿ Cuál es el consumo per cápita, actual- Nov- Dic- En- Feb- Mar?

EG: Luego de 7 años en claro descenso, el consumo per capita tocó su piso histórico en el año 2018, sin embargo, durante el cuarto trimestre de 2019 se evidenció un leve ascenso posicionándose en 19,4 litros. En los últimos siete años, el consumo cayó 15% acumulado a raíz de la pérdida de poder adquisitivo y el avance de categorías sustitutas como la cerveza y los ready to drink.

TC: ¿ Cuáles son las cepas más vendidas?

EG: El Malbec es, por lejos, la cepa más elegida por el consumidor, tanto en Argentina como en el extranjero. Durante el 2019, más del 80% de nuestros despachos fueron de Malbec, aunque el consumidor comienza a familiarizarse con los blends de autor y nuevas cepas, tales como; el Pinot Noir, Cabernet Franc, Petit Verdot y Ancelotta.

TC:  ¿ Cuál es la situación en las bodegas que embotellan fuera de su sector complejo?

EG: La realidad del sector es compleja, si bien es todo muy reciente, estamos elaborando una serie de medidas para adaptarnos a esta situación inédita que más allá de la amenaza pandémica, traerá aparejados profundos cambios en la economía y en las formas de comercialización y distribución de bienes y servicios, y que nos obliga a operar los cambios y propuestas que aseguren la continuidad de la empresa y los ingresos de quienes formamos parte de ella.

TC: ¿ Como vienen las ventas a la fecha?

EG:  Al 10 de marzo de 2020 las ventas venían evolucionando de forma positiva. Durante los primeros meses del año, los volúmenes de venta venían superando los del año anterior, parte por promociones realizadas en mercado interno y el avance que veníamos realizando en los despachos al exterior.

Distribución: Restaurantes, Tiendas de Delicatessen, Vinotecas, Hoteles y Mercados Premium

Web: www.autorjorgerubio.com.ar

Mail: [email protected]

Teléfono: 02625 15-41-2472

RR.SS. (Instagram / FB / Twitter): @bodegajorgerubio

Tags: entrevistasgourmetSibaritaturismoturismo vacaciones Caribe esqui
Previous Post

Miles de viajeros llegaron a sus destinos a través de las Agencias de Viajes

Next Post

Solidaridad emocional en tiempos de Coronavirus

Guadalupe Pazos

Guadalupe Pazos

Next Post
Solidaridad emocional en tiempos de Coronavirus

Solidaridad emocional en tiempos de Coronavirus

Stay Connected test

  • 85 Followers
  • 113k Subscribers
  • 23k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La maldición de Montelen

La maldición de Montelen

1 diciembre, 2017
Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

18 septiembre, 2016
EN URUGUAY LA CORVINA NEGRA ES ATRACCIÓN

EN URUGUAY LA CORVINA NEGRA ES ATRACCIÓN

12 diciembre, 2018
CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

1 diciembre, 2018
GRAN PRESENCIA BONAERENSE EN EL GRAN PREMIO DE PALERMO

MSC y un Crucero en más de 40 destinos y 23 países

1

Los hoteles de Argentina que no se adapten a las nuevas tecnologías no evolucionarán tanto como los que sí apuesten por la innovación

1
United Airlines

AVIACIÓN DIGITAL 3.0 EN UNITED AIRLINES

0
Nuevo arte de tostar y envasar café, de la finca a tu casa

Nuevo arte de tostar y envasar café, de la finca a tu casa

0
Nuevo arte de tostar y envasar café, de la finca a tu casa

Nuevo arte de tostar y envasar café, de la finca a tu casa

9 abril, 2021

Turismo local: No te pierdas las excursiones de otoño

8 abril, 2021
Diferencias entre los juegos de blackjack online y poker

Diferencias entre los juegos de blackjack online y poker

8 abril, 2021
El ícono del rock mexicano Enrique Guzmán, acusado de abuso por su nieta

El ícono del rock mexicano Enrique Guzmán, acusado de abuso por su nieta

8 abril, 2021

Recent News

Nuevo arte de tostar y envasar café, de la finca a tu casa

Nuevo arte de tostar y envasar café, de la finca a tu casa

9 abril, 2021

Turismo local: No te pierdas las excursiones de otoño

8 abril, 2021
Diferencias entre los juegos de blackjack online y poker

Diferencias entre los juegos de blackjack online y poker

8 abril, 2021
El ícono del rock mexicano Enrique Guzmán, acusado de abuso por su nieta

El ícono del rock mexicano Enrique Guzmán, acusado de abuso por su nieta

8 abril, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Turismocero .

No Result
View All Result

© 2020 Turismocero .