• INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
  • INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
Turismo. Últimas noticias de turismo y viajes en Turismocero
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

La capacitación virtual en turismo “llegó para quedarse”

Leandro Belidai by Leandro Belidai
27 abril, 2020
in NOTICIAS
0
La capacitación virtual en turismo “llegó para quedarse”
1
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Miles de personas se inscribieron en las capacitaciones sobre turismo que se ofrecen en modalidad virtual a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Más de 10.000 personas se han inscripto en los cursos de capacitación turística que dicta de manera virtual el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (Mintur) desde que se inició la cuarentena por la pandemia del coronavirus, una modalidad que según la directora de Formación en Turismo, Gabriela Barón, “llegó para quedarse y con mejoras constantes”.

La crisis de la pandemia obligó a modificar la agenda de trabajo proyectada desde esa área para 2020, que planteaba una serie de acciones en territorio, además de la virtualidad, que era parte de ese extenso programa.

“Frente a este escenario estamos potenciando la capacitación online, que es lo único que podemos ejecutar al momento”, dijo la funcionaria en una entrevista con Télam.

Las capacitaciones, que son libres y gratuitas, están dirigidas no solamente a los profesionales del turismo, sino a toda la comunidad.

“Muchas personas están incorporando herramientas informáticas que antes no las tenían incorporadas a sus vidas, y al darse cuenta que es otra forma posible para adquirir conocimientos, creo que va a hacer algo que llegó pero para quedarse”, remarcó Barón.

En un proceso que Barón calificó de “muy dinámico”, lo que implica una actualización constante en el campus, explicó que los profesionales del sector se focalizan, sobre todo, en los cursos que tiene que ver con gestión del riesgo turístico; las nuevas modalidades de comercialización; y la virtualidad “que todos los van a tener que incorporar indefectiblemente”.

“También lo que tiene que ver con higiene y seguridad, porque ahora mas que nunca van a hacer hincapié en protocolos en esa materia tanto en hotelería, agencias de viajes, centros de informes, y oficinas de atención a la gestión pública”, precisó.

Otro de los temas que interesan a los profesionales del sector refiere a todo lo que tiene que ver con la normativa, “que se fue modificando en los últimos días”, y que es lo que “más se está pidiendo desde los organismos provinciales“, agregó.

También se dictan cursos como atención al cliente, manipulación de alimentos y bebidas, y la promoción basada en valores o cuestiones patrimoniales, “que son cursos más focalizados en lo que es nuestro sector“, aclaró Barón.

En tanto, los particulares se inclinan preferentemente a los cursos de idiomas, que otorgan herramientas básicas de inglés, francés, portugués, chino y árabe, entre otros.

“Al ser autogestionados, las personas pueden disponer del tiempo, y lo único que tienen que hacer es cumplir con los módulos planteados para cada curso”, explicó.

“Luego se realiza una evaluación simbólica de los conocimientos incorporados, y se otorga un certificado que el mismo sistema genera emitido por la Dirección de Formación del Mintur”, agregó.

Por su parte, “la virtualidad de la clases universitarias hizo que muchos profesores pidan a sus alumnos realizar estos cursos”.

“Hemos detectado que hay cátedras de derecho y legislación turística que se están sumando al curso sobre derecho aplicado al turismo, y así en diferentes disciplinas, un segmento que antes no lo teníamos tan presente”, subrayó la funcionaria.

Desde la Dirección de Formación se está en contacto con los referentes de capacitación provinciales con el objetivo de detectar las necesidades de formación de los destinos.

“En función de lo que fuimos recogiendo e intercambiando como necesidades actuales, entendemos que las mismas van a estar incorporadas en nuestro programa del campus Mintur por un largo tiempo”, explicó la funcionaria.

Barón detalló que en el encuentro virtual con los referentes de capacitación provinciales realizado este lunes, éstos manifestaron la angustia de no poder dar respuesta al sector en lo inmediato.

“Les pedí bajar un poco esa ansiedad y entender que no podemos dar respuesta inmediata absolutamente a todo, precisamente por la dinámica que está teniendo la pandemia que nos propone escenarios diferentes todos los días”, explicó.

Barón dijo que el “paradigma del turismo va a cambiar, tanto a nivel mundial como nacional” y será “más selectivo” con más “necesidad de preservación de los espacios naturales”, lo que conllevará un desafío para los actores de turismo “que vamos a tener que poner el objetivo ahí”..

Por otra parte, adelantó que en la reunión con las provincias se trató sobre la generación de herramientas para nuevos productos y el fortalecimiento de los ya existentes, con vinculación más estrecha con los espacios y territorios

Tags: (Covid-19)#coronavirusCorona VirusCovid19Culturaturismoturismo vacaciones Caribe esqui
Previous Post

Agencias de turismo receptivo prevén una recuperación este año

Next Post

Capacitan a hoteleros y gastronómicos en un protocolo de atención tras el coronavirus

Leandro Belidai

Leandro Belidai

Next Post
TENDENCIAS DEL SECTOR HOTELERO EN 2019

Capacitan a hoteleros y gastronómicos en un protocolo de atención tras el coronavirus

Please login to join discussion

Stay Connected test

  • 85 Followers
  • 113k Subscribers
  • 23k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La maldición de Montelen

La maldición de Montelen

1 diciembre, 2017
Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

18 septiembre, 2016
EN URUGUAY LA CORVINA NEGRA ES ATRACCIÓN

EN URUGUAY LA CORVINA NEGRA ES ATRACCIÓN

12 diciembre, 2018
CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

1 diciembre, 2018
GRAN PRESENCIA BONAERENSE EN EL GRAN PREMIO DE PALERMO

MSC y un Crucero en más de 40 destinos y 23 países

1

Los hoteles de Argentina que no se adapten a las nuevas tecnologías no evolucionarán tanto como los que sí apuesten por la innovación

1
United Airlines

AVIACIÓN DIGITAL 3.0 EN UNITED AIRLINES

0
La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

0
La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

14 abril, 2021
“El Presi”, nuevo filme de Postiglione, gratis por 24 horas en OctubreTv

“El Presi”, nuevo filme de Postiglione, gratis por 24 horas en OctubreTv

14 abril, 2021
Se estrena la tercera temporada del reality “Ciencia a la carta”, por la señal TECtv

Se estrena la tercera temporada del reality “Ciencia a la carta”, por la señal TECtv

14 abril, 2021

Turismo local: Anotate en las caminatas fotográficas por el Valle de la Luna Amarillo

14 abril, 2021

Recent News

La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

La breve pero ardiente historia de batallas de gallos en el libro “Freestyle Revolution”

14 abril, 2021
“El Presi”, nuevo filme de Postiglione, gratis por 24 horas en OctubreTv

“El Presi”, nuevo filme de Postiglione, gratis por 24 horas en OctubreTv

14 abril, 2021
Se estrena la tercera temporada del reality “Ciencia a la carta”, por la señal TECtv

Se estrena la tercera temporada del reality “Ciencia a la carta”, por la señal TECtv

14 abril, 2021

Turismo local: Anotate en las caminatas fotográficas por el Valle de la Luna Amarillo

14 abril, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Turismocero .

No Result
View All Result

© 2020 Turismocero .