• INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
  • INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
Turismo. Últimas noticias de turismo y viajes en Turismocero
No Result
View All Result
Home CULTURA

La Fiesta del Poncho renueva su imagen y se prepara para su 50º edición

Leandro Belidai by Leandro Belidai
28 julio, 2020
in CULTURA
0
La Fiesta del Poncho renueva su imagen y se prepara para su 50º edición
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiesta Nacional del Poncho no pudo concretarse este mes de julio de 2020 por razones sanitarias, pero el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca –a cargo de su organización– sigue trabajando para cuando la esperada 50º edición se pueda realizar.

 

Desde inicio de año se venía trabajando con un equipo de diseño en la renovación de la imagen de marca y el sistema gráfico audiovisual, junto a la puesta en línea de plataformas digitales que contribuyan a la promoción y comunicación de la fiesta mayor de los catamarqueños.

 

El objetivo era lograr una renovación que fortalezca a la fiesta buscando poner en valor la historia, la tradición y la trayectoria y, al mismo tiempo, promover nuevos medios con una presencia digital de la marca Poncho que permita acrecentar su reconocimiento a nivel país, de la región y del mundo.

 

La Fiesta del Poncho tendrá, en su próximo encuentro de artesanías, cultura y tradición, una edición especial: la número 50. En los últimos años creció exponencialmente, logró insertarse en el círculo de las cuatro celebraciones populares más importantes de la Argentina, según la declaración que hiciera años atrás la Secretaría de Cultura de la Nación, y está instalada como la fiesta del invierno más grande y convocante del país.

 

Valiosos reconocimientos ha recibido a lo largo de su historia: en 2012 el Congreso de la Nación declara a Catamarca como “Capital Nacional del Poncho”; en 2016 la Fiesta Nacional del Poncho queda oficialmente declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Y en 2017, el Ministerio de Turismo de la Nación le otorga la distinción “Marca País”, constituyéndola en un símbolo que representa a Argentina en el mundo.

 

Por eso, el desafío por delante –señaló el ministro de Cultura y Turismo Luis Maubecín– es trabajar por una fiesta que siga consolidándose como el evento cultural y turístico por excelencia de Catamarca y, al mismo tiempo, promover una renovación en términos de imagen visual y de formatos, que permita conjugar lo ancestral y contemporáneo de las manifestaciones culturales que giran en torno a la fiesta.
«Nos propusimos renovar la imagen de la Fiesta del Poncho, valorando su esencia tradicional pero también pensando en su proyección y reconocimiento a nivel nacional e internacional. El Poncho es una fiesta con 50 años de historia, nos toca el desafío de consolidar su valor patrimonial y su esencia cultural, sin dejar de pensar en formatos innovadores que renueven el interés de los visitantes por querer conocerla o, mejor aún, de querer volver a vivirla cada año», dijo el ministro Maubecín.

 

La imagen de marca y su sistema visual

 

Se desarrolló en estos meses de pandemia COVID-19 una renovada imagen de marca de la Fiesta, con un equipo de diseño que surgió a partir de un trabajo de articulación académica en el año 2019, y que conformó una usina de ideas para el diseño de la marca ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Este trabajo se gestó sobre la interacción del Programa de Red de Ciudades Creativas de Cultura Nación, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Catamarca.

 

Luego de esa experiencia de intercambio exitosa –que culminó en una exposición en el Museo de la Ciudad Luis Caravati– se conformó un equipo interdisciplinario de diseño, junto al equipo de comunicación del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, para el desarrollo de la nueva imagen de Poncho.

 

Se buscó que la marca expresara los íconos destacados de las más altas tradiciones de la Fiesta Nacional del Poncho a través de un lenguaje visual actualizado a los requerimientos de nuestra época. Una imagen que permite desplegar un moderno sistema a la vez que representa los valores de la historia del Poncho.

 

La propuesta distintiva de la marca, que se apoya en su logotipo como eje central de la nueva imagen, despliega recursos visuales actualizados en una línea de diseño que se adapta a los contenidos cinéticos de las redes sociales. La marca de la fiesta representa el poder de la tradición con la necesaria modernización que la proyecta hacia el mundo.

 

 

 

Nuevos medios digitales Interactivos

 

 

Pese a su gran trascendencia y envergadura, la Fiesta del Poncho no contaba con plataformas oficiales de comunicación interactivas dedicadas íntegramente a su difusión y promoción. La presencia y gestión digital de la marca Poncho se tornan imprescindibles en un escenario como el actual, en el que gran parte de nuestros modos de relacionarnos y comunicarnos asumieron un formato virtual.

 

Por ello, se desarrolló un sitio web oficial www.fiestadelponcho.gob.ar para unificar en una plataforma digital toda la información –histórica y actual– de la Fiesta Nacional del Poncho, y dar mejores respuestas a las demandas informativas y de comunicación que surgen en torno a la fiesta.

 

A esa plataforma central se sumaron las redes sociales oficiales de la Fiesta (Facebook, Instagram y Youtube), que contribuirán a multiplicar el alcance de los mensajes y, al mismo tiempo, promover la interacción con los visitantes y potenciales visitantes del Poncho. Próximamente se irán sumando contenidos que ayuden a mostrar la envergadura de la fiesta y a sus protagonistas –artesanos, artistas, productores– que año a año han contribuido a hacer de este encuentro una marca de identidad de Catamarca.

 

Todo este trabajo se encamina a seguir preparándonos para cuando -finalmente- pueda concretarse la cita que catamarqueños y visitantes esperan: la edición Nº 50 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en el Predio Ferial Catamarca.

Tags: turismoturismo vacaciones Caribe esqui
Previous Post

Argentina promocionará online las pulperías bonaerenses

Next Post

La Malbequería recibe a la bodega Familia Etchart para un encuentro memorable.

Leandro Belidai

Leandro Belidai

Next Post
La Malbequería recibe a la bodega Familia Etchart para un encuentro memorable.

La Malbequería recibe a la bodega Familia Etchart para un encuentro memorable.

Please login to join discussion

Stay Connected test

  • 79 Followers
  • 93.2k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La maldición de Montelen

La maldición de Montelen

1 diciembre, 2017
9 FORMAS DE AHORRAR EN TU VIAJE

Emprendedor in the Sky

31 diciembre, 2020
Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

18 septiembre, 2016
CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

1 diciembre, 2018
GRAN PRESENCIA BONAERENSE EN EL GRAN PREMIO DE PALERMO

MSC y un Crucero en más de 40 destinos y 23 países

1

Los hoteles de Argentina que no se adapten a las nuevas tecnologías no evolucionarán tanto como los que sí apuesten por la innovación

1
United Airlines

AVIACIÓN DIGITAL 3.0 EN UNITED AIRLINES

0
Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

0
Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

18 enero, 2021
La casa donde Evita es inmortal

El Museo Evita reabrió sus puertas con “Sueños Vestidos” de Graciela Henríquez después de 9 meses.

18 enero, 2021
Montenegro adelantó que este verano limitarán la cantidad de turistas en Mar del Plata

Mar del Plata: 381.092 turistas arribaron en la primera quincena

18 enero, 2021
Catamarca presenta su oferta turística ante las agencias de viajes del Grupo GEA

Catamarca: más de 133 millones movilizó el turismo en la primera quincena

18 enero, 2021

Recent News

Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

Riviera Nayarit invita a vivir San Valentin

18 enero, 2021
La casa donde Evita es inmortal

El Museo Evita reabrió sus puertas con “Sueños Vestidos” de Graciela Henríquez después de 9 meses.

18 enero, 2021
Montenegro adelantó que este verano limitarán la cantidad de turistas en Mar del Plata

Mar del Plata: 381.092 turistas arribaron en la primera quincena

18 enero, 2021
Catamarca presenta su oferta turística ante las agencias de viajes del Grupo GEA

Catamarca: más de 133 millones movilizó el turismo en la primera quincena

18 enero, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Turismocero .

No Result
View All Result

© 2020 Turismocero .