Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 6.44 (-0.31%)
Airbus : 154.96 (1.36%)
IAG : 3.267 (4.98%)
Despegar : 19.41 (-0.1%)
Marriot International : 249.47 (0.77%)
American Airlines : 10.52 (2.63%)
Royal Caribbean : 229.95 (2.07%)
Accor : 44.72 (1.87%)
Airbnb : 125.26 (3.44%)
Amadeus : 70.46 (-0.45%)
NH Hotel Group : 6.3 (-0.47%)
Booking : 5202.8 (0.46%)
NOTICIAS

Chubut: por la marea roja prohíben el consumo de Camarones y Cabo Raso

Las zonas de pesca se encuentran vedadas, y se solicitó a la población extremar las precauciones para evitar intoxicaciones por consumo de moluscos contaminados.

La Secretaría de Pesca de la provincia, le recordó a la población que se encuentran plenamente vigentes las vedas por Marea Roja establecidas en las zonas de Camarones y Cabo Raso, tanto para la extracción como para el consumo de todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos.

Durante los últimos estudios llevados adelante en el marco del Plan Provincial de Prevención y Control de Marea Roja, se detectaron valores de toxicidad extremadamente altos, nunca antes registrados en dichas áreas.

Frente a ello, se solicitó respetar rigurosamente la prohibición de extracción y consumo de moluscos bivalvos (cholga, vieira, almeja, mejillón, navaja, panopea, ostra) y gasterópodos (caracoles) en Camarones y Cabo Raso, como así también evitar su adquisición por medios virtuales, o no controlados debidamente por las respectivas autoridades sanitarias.

Es importante recordar que las toxinas no alteran el color, sabor, olor o aspecto de los moluscos bivalvos y caracoles. Tampoco se destruyen con la cocción o el agregado de medios ácidos como el vinagre o el limón.

Por último, la cartera de Pesca provincial indicó que, para acceder a más información, los interesados pueden consultar la página oficial www.marearoja.chubut.gov.ar y, en caso de urgencias médicas comunicarse al 107

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso