El Caribe sigue siendo una de las regiones favoritas de los viajeros argentinos que buscan playas paradisíacas, días de sol y mar, estadías placenteras y experiencias en contacto con la naturaleza y la cultura de cada lugar.
Esta tendencia se refleja también en un informe reciente de Civitatis, la plataforma líder mundial en distribución online de excursiones, visitas guiadas y actividades en español, cuyas conclusiones arrojan que los destinos más solicitados por los argentinos en lo que va del 2025 son Punta Cana, Cartagena de Indias, Playa del Carmen, Panamá, La Habana y Cancún.
El estudio muestra que, más allá de la clásica elección de relajarse en las playas de arena blanca y bañarse en aguas turquesas, los viajeros de este país también buscan enriquecer su estadía con experiencias locales, excursiones exclusivas y tours guiados que les permitan conectar con la cultura y naturaleza de cada lugar.
"El Caribe siempre estuvo en el radar de los argentinos, y esta tendencia se manifiesta también en la plataforma de Civitatis con una demanda creciente de actividades en esta región", destacó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis en Argentina y Business Development para Chile, Paraguay y Uruguay.
"Para los argentinos, el Caribe sigue siendo sinónimo de descanso, playas paradisíacas y calor, pero además, según los datos de Civitatis, cada vez más viajeros eligen enriquecer sus vacaciones con experiencias de calidad, priorizando actividades que combinan naturaleza, adrenalina e historia", agregó Posse.
En esta línea, el relevamiento destacó que las actividades más reservadas en lo que va del año por los viajeros nacionales son las siguientes:
1. Excursión a Isla Saona en catamarán (República Dominicana)
La Isla Saona es, sin dudas, uno de los destinos más emblemáticos del Caribe. Ubicada dentro del Parque Nacional Cotubanamá, frente a las costas de Bayahíbe, esta isla deslumbra con playas vírgenes, palmeras infinitas y un mar color turquesa cristalino. La excursión organizada por Civitatis comienza con una travesía en catamarán, donde los turistas disfrutan de música, tragos y un ambiente festivo a bordo, y continúa con tiempo libre para descansar y nadar en las aguas tranquilas de la isla. Uno de los momentos más esperados del tour es la parada en una piscina natural, una zona poco profunda en medio del mar, famosa por la presencia de estrellas de mar gigantes. Con almuerzo incluido frente al mar y actividades recreativas, es una de las experiencias más reservadas por los argentinos en el Caribe.
2. Tour del Canal de Panamá (Panamá)
En este tour, se visitan las esclusas de Miraflores y se observa el funcionamiento del canal de Panamá, una de las obras de ingeniería más espectaculares realizadas por el ser humano. Las esclusas son la última sección del canal de Panamá antes de alcanzar el océano Pacífico. En ellas, los barcos bajan o suben para ponerse al nivel del océano. Este proceso lleva alrededor de 30 minutos y se repite decenas de veces cada día. La experiencia finaliza en el Centro de Visitantes del canal y descubrir su historia.
3. Excursión a Isla Mujeres en catamarán (México)
Esta isla ubicada frente a las costas de la Riviera Maya, se caracteriza por sus playas de arena blanca y aguas turquesas, además de un pintoresco centro histórico y de compras. El tour en catamarán permite hacer una parada para practicar snorkel en uno de los arrecifes más bellos de la región y observar de cerca sus impresionantes corales. Podréis admirar la diversidad de vida marina de la zona.
4. Excursión a Rose Island y nado con cerdos (Bahamas)
Si algo distingue a las Bahamas son sus playas desiertas y sus aguas de ensueño, pero uno de los grandes atractivos que conquista a los argentinos es la posibilidad de nadar con cerdos en Rose Island. Este tour parte desde Nassau y combina navegación, snorkel en arrecifes de coral y tiempo libre en una isla privada. Allí, los visitantes interactúan con los famosos cerdos nadadores, una postal que se ha vuelto icónica en redes sociales. El paseo incluye actividades acuáticas, almuerzo caribeño y momentos de relax en playas vírgenes.
5. Excursión nocturna a la Laguna Luminosa (Jamaica)
Entre las maravillas naturales de Jamaica, la Laguna Luminosa (Luminous Lagoon) ocupa un lugar destacado. Este fenómeno único ocurre en la bahía de Falmouth, donde millones de microorganismos bioluminiscentes iluminan el agua al entrar en contacto con el movimiento. La excursión que ofrece Civitatis comienza al atardecer, con un paseo en bote que permite contemplar el espectáculo en plena oscuridad. Los viajeros pueden incluso sumergirse en la laguna para experimentar cómo su cuerpo se ilumina con destellos azules y verdes bajo el agua. Más que un simple tour, es una experiencia inolvidable que combina ciencia, naturaleza y magia. Ideal para quienes buscan algo diferente más allá de las playas y resorts.
6. Free tour por la Ciudad Colonial de Santo Domingo (República Dominicana)
Considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Ciudad Colonial de Santo Domingo es un verdadero museo al aire libre. En este recorrido, los viajeros argentinos se adentran en las calles empedradas del casco histórico, donde se fundó la primera ciudad del Nuevo Mundo en 1498. La excursión guiada incluye paradas en la Catedral Primada de América, el Parque Colón, la Calle de las Damas y la imponente Fortaleza Ozama, y el Malecón entre otros íconos coloniales. Los guías locales enriquecen la experiencia con relatos históricos y anécdotas sobre los primeros conquistadores y la vida en la época colonial. Este tour no solo permite conocer la riqueza cultural e histórica del país, sino que también ofrece una aproximación a la vida cotidiana dominicana con recomendaciones de gastronomía, música y artesanías.