Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 6.37 (1.11%)
Airbus : 53.46 (0.28%)
IAG : 3.066 (-1.19%)
Despegar : 19.44 (-0.1%)
Marriot International : 243.95 (1.45%)
American Airlines : 10.03 (0%)
Royal Caribbean : 220.77 (0.79%)
Accor : 36.12 (2.44%)
Airbnb : 124.01 (1.71%)
Amadeus : 69.18 (-0.89%)
NH Hotel Group : 6.32 (0.16%)
Booking : 5101.43 (1.98%)
NOTICIAS

El turismo seguirá siendo el motor de desarrollo en Colombia

ANATO estima que al cierre de 2023, la llegada de visitantes no residentes a Colombia alcanzará entre 5,4 y 5,6 millones, lo que significaría un crecimiento entre el 16% y 20%, respecto a lo reportado en 2022.

En el marco de la recuperación económica, el sector turismo emerge como protagonista con resultados notables a lo largo de 2023, evidenciando su papel fundamental en la estabilidad financiera. Basado en ello, ANATO da a conocer cómo estima que será el desempeño del sector para el cierre de este año.

"El turismo se ha mostrado sólido y con la labor que desempeñan las Agencias de Viajes, no solo hemos logrado impulsar a la industria de los viajes, sino también hemos contribuido a fortalecer la imagen internacional de nuestro país, por ello esperamos que 2023, finalice una senda positiva y alcance importantes crecimientos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

ANATO, basado en datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, estima que al cierre de 2023, la llegada de visitantes no residentes a Colombia alcanzará entre 5,4 y 5,6 millones, lo que significaría un crecimiento entre el 16% y 20%, respecto a lo reportado en 2022.

Igualmente, el gremio proyecta que, teniendo en cuenta cifras de Migración Colombia, al finalizar el año, la salida de colombianos al exterior logrará entre 5 y 5,2 millones, lo que significaría un crecimiento entre el 2% y 6%, al compararse con 2022.

Y frente al tráfico de pasajeros en vuelos nacionales, con base en datos de Aerocivil, calcula el movimiento de entre 28,2 y 29,5 millones de pasajeros, lo que significaría una reactivación que oscilaría entre el 86% y 90% en comparación con 2022.

“Estamos muy positivos frente a las cifras que dejaría 2023 para nuestro sector. El turismo, constantemente muestra su capacidad de adaptación en tiempos desafiantes. Los indicadores revelan un resurgimiento constante de la demanda, y un respaldado a la industria con la muestra de confianza de los viajeros, lo que a su vez redunda en un desarrollo económico a nivel local y regional”, concluyó la dirigente gremial.

COLOMBIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso