La editorial Capital Intelectual presenta su nueva colección El maestro ignorante: una serie de libros cuyo contenido es el resultado de conferencias de oradores sobre distintos temas dirigidos a niños de todas las edades.
La función del expositor es introducir un tema y proponer, en un momento dado, un objeto singular, un pasaje un tanto misterioso, una pregunta que se nos viene encima y ante la cual hay que reaccionar. Se trata de enfrentarse colectivamente, grandes y chicos, a un obstáculo sin perder la esperanza de superarlo, asumir la dificultad de pensar cada tema como un desafío. Los temas no tienen límites, pero hay una regla de juego, que consiste en que los oradores se dirijan efectivamente a los niños, ¡no importa la edad que tengan!, en un gesto de amistad y compromiso que atraviese las generaciones.
Título: “Diferencia de sexos”
Autora: Françoise Héritier
SÍNTESIS:
El tema que trata este libro no es sencillo: ¿la diferencia entre los cuerpos supone una diferencia de derechos? Mujeres y hombres. Niñas y niños. La diferencia física es muy visible ¿pero supone necesariamente una diferencia en las conductas y en la capacidad de hacer cosas? ¿Es la causa de aptitudes particulares? ¿Justifica la dominación de un sexo sobre otro? Esta diferencia física, ¿debe implicar una diferencia en los derechos de cada uno en el ámbito privado de la familia, en la educación, en la profesión, en el trabajo y el salario, en el ámbito político?
Françoise Héritier somete sus reflexiones a la verificación de chicos y grandes mediante un particular ejercicio de emancipación intelectual colectiva.
Sobre la autora:
Françoise Héritier es una de las más destacadas antropólogas de las últimas décadas. Es profesora honoraria del Collège de France, donde sucedió a Claude Lévi-Strauss en la cátedra de antropología. Ha publicado numerosos libros a lo largo de su carrera, entre ellos Masculino/femenino: el pensamiento de la diferencia (1996) y Masculino/Femenino II. Disolver la jerarquía (2007). En 2003 recibió el premio Irène Joliot-Curie, en reconocimiento a la investigación científica realizada