• INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
  • INICIO
  • AEROLINEAS
  • CULTURA
  • CRUCEROS
  • DESTINOS
  • ENTREVISTAS
  • GOURMET
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • Acerca
No Result
View All Result
Turismo. Últimas noticias de turismo y viajes en Turismocero
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

‘Rendir los machos’, proyecto insignia de Volcano Films, culmina su postproducción

by
23 febrero, 2021
in NOTICIAS
0
‘Rendir los machos’, proyecto insignia de Volcano Films, culmina su postproducción
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Pantaleón dirige esta coproducción con la francesa Noodles Production

Rodaje de ‘Rendir los machos’ en Tenerife

Rendir los machos es la nueva película de Volcano Films, la compañía de Santa Cruz de Tenerife fundada por el productor Sebastián Álvarez, que tiene en los servicios de producción su principal vía de negocio desde hace más de 26 años.

El film supone el regreso de Volcano a la coproducción junto a
la francesa Noodles Production, de Jérôme Vidal, con quien comparte una
larga y estrecha vinculación cinematográfica, en la que figuran hitos como Evolution,
el drama fantástico de Lucile Hadzihalilovic, ganador del Premio Especial del
Jurado y el de Mejor Fotografía del Festival de San Sebastián 2015, además de
un éxito de ventas internacionales a través de Wild Bunch.

El cineasta grancanario David Pantaleón, uno de los
cortometrajistas más laureados del panorama cinematográfico nacional, debuta en
el largometraje con este drama universal que cuenta una historia de redención
entre dos hermanos.

“Podríamos definir la película como un western contemporáneo con reminiscencias de road movie”, explica Sebastián Álvarez.

Sebastián Álvarez, productor, y David Pantaleón, director, de ‘Rendir los machos’ en un momento del rodaje

Hijos de Don Guillermo Cabrera, el más importante ganadero de
cabras y productor de queso del norte de Fuerteventura, los hermanos Alejandro
y Julio se encuentran peleados desde hace años entre sí, y también con el
padre.

Al fallecer éste, exige a los hijos como última voluntad para
recibir su herencia que lleven  el ganado
hasta el extremo sur de la isla -en un viaje de más de cien kilómetros- y se lo
regalen a Don Oswaldo, ganadero y productor de queso de la zona y el mayor
antagonista del padre.

Con localizaciones en los idílicos paisajes de Fuerteventura y Tenerife, una de las secuencias más importantes de la película fue rodada en un antiguo granero en una finca de Guaza, en el municipio tinerfeño de Arona.

Momento de rodaje en granero de Guaza, Tenerife

También se desarrollaron interiores en otra casa rural de Arafo. En ambos casos, respetando el perfil de las localizaciones de Fuerteventura, que es donde transcurre la historia.

Desde su creación en 1994, Volcano Films mantiene como principal vía de negocio los servicios de producción a compañías nacionales e internacionales que desarrollan su actividad en las Islas Canarias, participando en proyectos como Exodus Gods and Kings de Ridley Scott. Desde 2004, esa actividad se desarrolla a través de la división Atlantic Volcano Films.

Todo ese proceso y desarrollo como empresa de servicios ha llevado a Volcano a relacionarse profesionalmente de manera muy estrecha con productoras de todo el mundo, así como con un extenso plantel de técnicos en Europa.

“Esa experiencia se ha convertido en la seña de identidad y en el bagaje fundamental de la productora y nos ha permitido acceder a un flujo de contactos y sinergias que redundan en la posibilidad de levantar proyectos propios”, comenta Álvarez, para quien Rendir los machos, su proyecto insignia de la última década, “define la línea editorial de Volcano de  cine comprometido y universal, autoral, de periferia y mirada singular”.

Rodaje ‘Rendir los machos’

Un proyecto que además entronca con la voluntad de Volcano de producir talento canario, como previamente hizo en La Viajante, road movie de Miguel Mejías; Puenting, de Bibiana Monje, o En la Próxima Estación, de Beatriz Rodríguez.

Álvarez, ya en su cuarta década haciendo películas en las Islas, ha vivido en primera línea el nacimiento de cineastas tan reconocidos como Juan Carlos Fresnadillo, en cuyo multipremiado y nominado al Óscar cortometraje Esposados (1996) participó, al igual que hizo también en Intacto (2001), su aclamado debut en el largo.

“He participado tanto en las más humildes producciones locales como en el aterrizaje en las Islas de las grandes producciones de Hollywood”, asegura.

“Y si hay algo constante que no ha cambiado desde entonces hasta hoy es la sensación de que vamos en el buen camino, pero aún no hemos llegado”.

“La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de consumir más contenido audiovisual que nunca, las producciones a desarrollar se acumulan y se avecina un alud. Canarias, con su potencial e incentivos fiscales [con una extraordinaria deducción de hasta el 50% ] tiene una oportunidad única”, subraya.

La financiación de Rendir los machos se ha levantado a
través de recursos propios de Volcano, un 20% de la parte francesa y ayudas por
parte del Ministerio de Cultura a través del ICAA, de Tenerife
Espacio de las Artes, de la Televisión Autonómica de Canarias y del Gobierno
de Canarias.

La compañía grancanaria Los de Lito Films, de David Pantaleón, figura como productora asociada al proyecto, en cuya producción han intervenido además las empresas tinerfeñas Cámara Rental Canarias (cámaras) o The Boss Services (transportes y suministros).

Actualmente en la fase de etalonaje, Rendir los machos
estará lista para su lanzamiento antes del final de año, con la expectativa de
emprender una intensa carrera en el circuito de festivales.

Read More

Previous Post

Cancún alojará eventos deportivos internacionales en abril y mayo

Next Post

Dos productos Risso elegidos Sabor del Año Restauración 2021

Next Post
Dos productos Risso elegidos Sabor del Año Restauración 2021

Dos productos Risso elegidos Sabor del Año Restauración 2021

Please login to join discussion

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 108k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La maldición de Montelen

La maldición de Montelen

1 diciembre, 2017
9 FORMAS DE AHORRAR EN TU VIAJE

Emprendedor in the Sky

31 diciembre, 2020
Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

Conoce los 11 tipos de pan Gourmet

18 septiembre, 2016
CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

CLAROMECÓ Y SU PINTORESCO FARO

1 diciembre, 2018
GRAN PRESENCIA BONAERENSE EN EL GRAN PREMIO DE PALERMO

MSC y un Crucero en más de 40 destinos y 23 países

1

Los hoteles de Argentina que no se adapten a las nuevas tecnologías no evolucionarán tanto como los que sí apuesten por la innovación

1
United Airlines

AVIACIÓN DIGITAL 3.0 EN UNITED AIRLINES

0
Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

0
Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

4 marzo, 2021
La gráfica dialoga sobre feminismo, ecología y trabajo en una muestra del Museo del Grabado

La gráfica dialoga sobre feminismo, ecología y trabajo en una muestra del Museo del Grabado

4 marzo, 2021
Músicos que harán sonar a Piazzolla en el Colón celebran el “hito cultural” del homenaje

Músicos que harán sonar a Piazzolla en el Colón celebran el “hito cultural” del homenaje

4 marzo, 2021
Los festejos del Carnaval porteño finalizan este domingo en el barrio de Mataderos

Los festejos del Carnaval porteño finalizan este domingo en el barrio de Mataderos

4 marzo, 2021

Recent News

Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

Kike Ferrari : “La escritura es una de las formas del amor”

4 marzo, 2021
La gráfica dialoga sobre feminismo, ecología y trabajo en una muestra del Museo del Grabado

La gráfica dialoga sobre feminismo, ecología y trabajo en una muestra del Museo del Grabado

4 marzo, 2021
Músicos que harán sonar a Piazzolla en el Colón celebran el “hito cultural” del homenaje

Músicos que harán sonar a Piazzolla en el Colón celebran el “hito cultural” del homenaje

4 marzo, 2021
Los festejos del Carnaval porteño finalizan este domingo en el barrio de Mataderos

Los festejos del Carnaval porteño finalizan este domingo en el barrio de Mataderos

4 marzo, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Turismocero .

No Result
View All Result

© 2020 Turismocero .