Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 6.37 (1.11%)
Airbus : 53.46 (0.28%)
IAG : 3.066 (-1.19%)
Despegar : 19.44 (-0.1%)
Marriot International : 243.95 (1.45%)
American Airlines : 10.03 (0%)
Royal Caribbean : 220.77 (0.79%)
Accor : 36.12 (2.44%)
Airbnb : 124.01 (1.71%)
Amadeus : 69.18 (-0.89%)
NH Hotel Group : 6.32 (0.16%)
Booking : 5101.43 (1.98%)
AEROLINEAS

Más conectividad aérea para Argentina

Nuevas rutas aéreas incrementan la llegada de turistas internacionales.

El aumento de conexiones con destinos y frecuencias de vuelos refuerzan la conectividad argentina y el ingreso de turistas extranjeros. Desde que comenzó el año, 1,9 millones de turistas extranjeros llegaron a Argentina, un 15 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior.

En esta línea, la subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior, Yanina Martínez, destacó: “El interés por Argentina en el mundo está creciendo en forma sostenida. La política de cielos abiertos permite que seamos un país más competitivo a nivel regional para atraer turistas de todos los mercados y contribuir a la generación de divisas".

“Argentina es el país de Sudamérica que más turistas extranjeros recibe, esta conectividad es muy importante para el ingreso de divisas y la generación de puestos de trabajo”, afirmó por su parte el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli.

Esta semana la aerolínea low cost JetSMART inauguró un vuelo entre Concepción de Chile, y el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, con tres frecuencias semanales. Además, esta aerolínea incorporará un vuelo a fines de mayo entre Montevideo, Uruguay, y Aeroparque, con dos frecuencias diarias.

En este sentido, Scioli y Martínez están llevando adelante acciones concretas con aerolíneas como Flybondi, Ita Airways, Air Canada, Lufthansa y Avianca para aumentar rutas aéreas.

Con Avianca, se ampliaron de 4 a 8 las frecuencias del vuelo San José- Quito- Buenos Aires. Directivos de la aerolínea manifestaron que Argentina es un destino que viene creciendo y que quieren avanzar para traer más aviones al país. Con Lufthansa, la programación para 2024 es de 133 mil asientos para la ruta Frankfurt- Buenos Aires, que es la única que opera de manera directa con un vuelo.

VUELOS conexiones
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso