Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 7.68 (1.72%)
Airbus : 172.32 (1.1%)
IAG : 4.329 (-0.3%)
Despegar : 19.5 (0%)
Marriot International : 259.13 (0.92%)
American Airlines : 11.27 (1.53%)
Royal Caribbean : 315.7 (-0.72%)
Accor : 42.57 (0.24%)
Airbnb : 130.96 (1.44%)
Amadeus : 70.46 (1.76%)
NH Hotel Group : 6.47 (0%)
Booking : 5476.09 (1.18%)
GOURMET

Fiestas con sabor francés

Boulangerie Cocu, la panadería francesa de Morgan Chauvel que hace 7 años deleita a turistas y porteños en su local de Palermo Soho (Malabia y Gorriti), ofrecerá los clásicos de Navidad y Año Nuevo a la manera del país galo con recetas únicas y autóctonas. Así, la propuesta para la mesa navideña de esta temporada son: Paupiette de Pavo, Pan Dulce y Bûche de Noël.

 

Paupiette de pavo:

Una clásica receta francesa en la que una pechuga de pavo se rellena con una farsa de panceta, queso crema, ciboulette y huevos fritos. El plato se presenta con una sour cream.

 

 

Pan dulce:

De 1 kg, 500 gr y 100 gr, en 2 sabores:

●      De masa brioche con sabor a naranja, pepitas de chocolate y craquelin de canela.

●      De masa brioche con sabor a naranja, frutos secos y azúcar.

 

Tronco de Navidad o Bûche de Noël:

En 2 sabores:

●      Chocolate: un bizcocho genovés de chocolate con un crujiente praliné de chocolate con leche y mousse de chocolate amargo con un glaseado de chocolate.

●      Framboise: un biscuit a base de magdalena con una mousse de frambuesa, un corazón de mango y un glaseado de chocolate blanco.

 

El Tronco de Navidad o Bûche de Noël (en francés) es un postre tradicional servido durante las navidades en diversos países europeos. Es oriundo de Francia, gozando de especial popularidad en éste y otros países de influencia francófona. Suele prepararse, presentarse y decorarse de forma que simule un tronco de leña listo para la chimenea. ¿De dónde viene esta tradición?

Su origen remonta a la tradición precristiana de quemar en el hogar un tronco o leño grande de madera, preferentemente de árboles frutales, para celebrar el solsticio de invierno y el fuego nuevo del año a punto de empezar, así como alejar la oscuridad. El ritual del encendido corre a cargo del mayor o del menor de la familia y se hace a veces con cenizas del tronco quemado el año anterior.

Tiene que arder como mínimo tres días, y se riega con vino, aceite o agua. Como otras costumbres, fue recuperada por la Iglesia católica e incorporada a los ritos navideños. Esta costumbre tendría sus orígenes en las tribus germánicas del norte de Europa y se practica en varios países y regiones europeas.

turismo turismo vacaciones Caribe esqui
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso