El turismo emisivo argentino continúa en expansión y los países del Caribe aparecen entre los grandes beneficiados por esta tendencia. Según datos relevados por la agencia Sí, Viajo, el verano 2026 se perfila con una fuerte demanda de paquetes turísticos hacia la región, destacándose especialmente el crecimiento del interés por Jamaica como nuevo punto de atracción para los viajeros nacionales.
El aumento del turismo hacia el Caribe no es un fenómeno reciente. Solo entre enero y abril de 2025, República Dominicana (Punta Cana) recibió más de 163.000 argentinos; Aruba contabilizó más de 44.000 visitantes provenientes del país hasta agosto (un 128% más que el año anterior), mientras que México registró 87.000 arribos entre enero y febrero, un incremento interanual del 26%.
"El Caribe registró un importante incremento de visitantes argentinos durante 2025, ubicando al país en el tercer lugar del ranking de emisores, solo detrás de Estados Unidos y Canadá. Esta tendencia era algo que ya se venía dando en los últimos años a pesar de las sucesivas recesiones económicas. Y todo.", sostiene Ezequiel Mayoni, CEO de Sí, Viajo. Y agrega: "Todo indica, por la gran cantidad de consultas que estamos teniendo y por el número de paquetes cerrados que ya tenemos vendido, que para el verano 2026 el Caribe seguirá siendo el preferido por los argentinos".
Entre los factores que explican este crecimiento se destacan la mejora en la conectividad aérea hacia el Caribe —con más vuelos directos y mayor frecuencia desde distintos aeropuertos argentinos—, la competitividad de precios y la posibilidad de prever gastos gracias a los sistemas all inclusive. "Los planes de financiación, se han convertido en una herramienta fundamental para que más viajeros puedan concretar sus vacaciones en el exterior.", explica Mayoni.
A esto se suma el atractivo climático y la percepción de seguridad. "Otro aspecto determinante es el clima del Caribe (...). Asimismo, la percepción de seguridad y hospitalidad en los principales destinos caribeños, sumada a la oferta cultural y gastronómica cada vez más variada, contribuyen a que el Caribe se consolide como la elección preferida de los turistas argentinos.", agrega el CEO.
Jamaica, la revelación del Caribe
Durante el último año, Jamaica se posicionó como la gran revelación entre los destinos caribeños, superando en consultas a clásicos como Cancún o Punta Cana. "Entre los principales motivos que observamos, podemos mencionar su propuesta cultural, naturaleza exuberante y resorts con servicios all inclusive pensados para todas las edades.", señala Mayoni.
"En el último año, Jamaica se posicionó como la gran revelación del Caribe (...). Estos aspectos le otorgan un atractivo distintivo para quienes no solo buscan descanso, sino también un contacto más cercano con la identidad caribeña.", agrega.
La isla también ha invertido en infraestructura turística, con la apertura de nuevos resorts familiares en Montego Bay y Negril, y una oferta diversificada de actividades que incluyen excursiones naturales, visitas culturales y propuestas gastronómicas. "Todo esto ha permitido que Jamaica pase de ser un destino de nicho a consolidarse como una alternativa competitiva frente a clásicos como Cancún o Punta Cana.", describe Mayoni.
Factores económicos y nuevas preferencias
El precio sigue siendo un componente relevante a la hora de decidir el destino, aunque no el único. "El auge de destinos como Jamaica o Aruba es que muchos de los argentinos que hoy los eligen ya han viajado previamente a Punta Cana y buscan vivir una experiencia diferente sin perder la comodidad del Caribe (...). En ese escenario, islas como Jamaica y Aruba se posicionan como opciones frescas y atractivas.", explica Mayoni.
"Existen paquetes all inclusive a valores muy accesibles, desde USD 1.600 por persona con vuelos, hotel y traslados, lo que convierte a estos destinos en una elección que combina novedad, seguridad y buena relación precio-calidad.", agrega.
Finalmente, Mayoni destaca la importancia de planificar con anticipación y priorizar la calidad del servicio. "Más allá del precio, lo que realmente ofrecemos es la seguridad de viajar respaldados por una agencia que se ocupa de cada detalle, para que las vacaciones sean exactamente lo que deben ser: un momento de descanso absoluto.", concluye.